TWISTING THE BALANCE
Es una compañía de Circo de tradición contemporánea que se propone ir a contextos sociales y culturales para generar desde el terreno, experiencias circenses que sirvan como excusa para juntarse e interrumpir el orden de la Polis.
El proyecto existe gracias al diálogo que genera relaciones y crea comunidad como flujo para pensar y rugir.
La primera pieza de Cíe Twisting the Balance, que lleva el mismo nombre de la compañía, se presentó en el 2015 con la colaboración de un grupo de mujeres de la ciudad de Estocolmo. Se estrenó en el teatro Orionteatern dentro del programa Máster New Performative Practice de la universidad DOCH de Estocolmo. Un trabajo de Leire Mesa con la dramaturgia de Rolando San Martín.
En septiembre del 2015 la compañía anuncia su posicionamiento como “Circo Político” en respuesta a la experiencia vivida en el contexto de Fira Tàrrega. Con la colaboración de músicos, médicos, políticos, inmigrantes y parados de Tàrrega, estrenan en la feria el espectáculo No tenemos título ( o Qatar no existe).
En enero del 2016 comienza la creación de Futuro Animal y se incorpora a la Cíe Twisting the Balance Edoardo Virtú.
ROLANDO SAN MARTÍN, Chileno/Español 1972. Director y dramaturgo para teatro, circo, danza y performance. Desde sus comienzos con el break dance, pasando por una formación actoral Grotowskiana, su estudios le llevaron a profundizar en la textualidad de la danza, el cuerpo de la performance y el circo del teatro. Entre otras obras, ha trabajado como actor en Acera de derecha de Rodrigo García 1995, o para compañías o productoras como Yllana, el Teatro Español o Ana Pasadena de María Folguera. Ha bailado para Juan Domínguez, Carmen Cortés o Katie Duck, o para coreógrafos portugueses como Francisco Camacho y Silvia Real. Sus últimos trabajos como performer han sido con la coreógrafa Aitana Cordero y con la creadora Claudia Faci. Trabajó para el CDN como director de movimiento en La buena persona de Sezuan de Bertold Brecht. Hizo la Dirección artística de Al filo 2011/12 para el Teatro Circo Price de Madrid. Colabora en la creación para compañías como Kulunka Teatro, Si acaso teatro e Yllana. Dirección y dramatugia de Burlar lo imposible para el Cirque Jules Verne de Amiens (Francia); dentro del proyecto Circo Interior Bruto. Ha dirigido entre circo, teatro y performance más de 30 espectáculos en estos últimos 8 años y algunos de sus trabajos han recibido menciones como el premio Max al Espectáculo Revelación.08 por Desde lo Invisible y el primer premio del Act-Festival.14 de Bilbao, con Silbatriz Pons, por Episodio 08. En el 2017 trabaja en la dirección de Meu nom es Hor de la cía Psirc, estrena Cosa Negra en el festival IDEM de la Casa Encendida, trabaja en la creación y dramaturgia de Ya es tiempo de hablar del amor para la cía Circo Deriva, y forma parte, desde los inicios, de la compañía Twisting the Balance.
LEIRE MESA, País Vasco 1987. Artista de circo dedicada a la creación, generadora de acciones y sinergias para circo, teatro y rebeliones varias. El circo es su disciplina como lenguaje escénico y el Trapecio su especialidad circense. Su trabajo con el cuerpo ha pasado por la danza, el teatro gestual y actualmente estudia con Alexander Sasha Gavrilov para potenciar su capacidad como verticalista. Sus inicios de formación circense, en diferentes espacios de enseñanza no reglada, le llevan a actuar y viajar por el mundo. Fue cofundadora de la compañía de teatro-circo de calle Atropecias del País Vasco. Viaja a Bristol para estudiar en la escuela oficial Circomedia. En Inglaterra trabaja con la compañía Nofit State en el espectáculo Bianco. Y posteriormente, como resultado de su colaboración con la directora Firenza Guidi, realiza junto a ella su primer espectáculo en solitario, I Live. En el 2015 presenta su tesis Twisting the Balance como itinerario de trabajo, investigación y metodología, dentro del programa del Máster NPP de la universidad DOCH de Estocolmo. El proyecto nace de la necesidad de torcer su práctica circense en interacción con otras formas artísticas, sociales y políticas. Funda la Cie Twisting the Balance. Trabaja para la Cía de circo Animal Religion en Sapiens Zoo, crea el proyecto comunitario INK en Alby (Estocolmo), colabora en el espectáculo Political Circus de Metro al Madina en el Líbano.
Recientemente ha finalizado un postgrado en la universidad de KKH (Estocolmo) en arquitectura/ciudades/utopías, creando la exposición INK y la pieza performativa Witches, Bitches on the Beaches. Al mismo tiempo se encuentra trabajando en la organización del Encuentro Voz Láctea: Magdalena Tarahumara y como parte del grupo de consejo artístico para la organización del festival Subcase en Estocolmo.
EDOARDO MARIA VIRTÙ, Sicilia 1991. A la edad de 14 años empieza a tocar el bajo eléctrico con bandas locales de grounge y rock. A sus 19 años posterga sus estudios de filosofía para vivir la escena musical callejera y la Sound System Culture de los barrios de Londres. Descubre su pasión por las percusiones y la música étnica. Las influencias del Drum and Bass, Dub y Dubstep inglesa y de la cultura jamaicana, lo llevan a colaborar con un sound system local. Antes de partir estudia un curso de técnico y síntesis de sonido en la escuela Point Blank de Londres. En el 2012 se traslada a Barcelona para continuar con sus estudios de productor y técnico de sonido en la escuela Microfusa. En el 2013 viaja a Gambia para trabajar en el proyecto internacional Sofaniama Kunda, dirigiendo un estudio de grabación en uno de los centros culturales más activos de la zona.. Allí tiene la oportunidad de tocar con los mejores artistas locales llevando a cabo la grabación de dos proyectos. En el 2014 colabora como músico y productor en proyectos locales como Katcha Tribe, y en el 2016 empieza la colaboración con el maestro percusionista Tito Silva, en un proyecto experimental de orquestación de Arcos de Sonido (birimbao), que toma el nombre de TAS. Actual y espiritualmente es componente como percusionista, técnico y productor de la banda de influencia Reggae y World Music, Elephant Step, y forma parte de la Cie Twisting the Balance.